Los dificultades más frecuentes en la pareja.

Los dificultades más frecuentes en la pareja.

PSICÓLOGO DE PAREJA EN MURCIA Y MOLINA. 

En terapia de pareja, es frecuente que las dificultades que presentan los pacientes sigan un patrón común. Las parejas,  como cualquier otra relación interpersonal, no deja de ser un sistema en el que dos personas interactúan en base a su percepción del mundo y de los demás. Dicha percepción y creencias puede ir variando a lo largo de los años, fruto de los cambios vitales, experiencias de vida, madurez, y esto puede ocasionar que no coincidan con los del otro miembro de la pareja. Por otro lado, es inevitable que la interpretación particular de cada uno de los miembros, condicione el modo en que se relaciona con el otro y la vida en común con éste.

Los principales problemas que presentan las parejas cuando acuden a consulta son:

  1. Comunicación. La comunicación es la herramienta básica necesaria para que una pareja tenga una relación sana y plena. Sin embargo, en muchas parejas falla, por ser excasa o inexistente, o por utilizarla de modo no efectivo, es decir, para reprochar y discutir.
  2. . Demostraciones de afecto. Las demostraciones de afecto son necesarias para que una pareja se sienta unida, querida, apoyada. Son un modo de comunicar el cariño y el amor por el otro. Si no existen en la pareja empiezan a aparecer grietas y distancia, y esto puede dar lugar a otros problemas ya que la pareja no sienta interés por parte del otro.
  3. Relaciones Sexuales. Las relaciones sexuales no son lo más importante en una pareja, cuando no se tiene ningún problema con ellas. Pero se convierte en el problema central cuando  cuando existe cualquier tipo de dificultad, afectando a la pareja en el resto de áreas.
  4. Convivencia. La convivencia es sabido por todos que puede resultar complicada. La realización de las tareas domésticas y las costumbres cotidianas suelen ser los principales temas de discusión en las parejas.
  5. Filosofía de vida y principios fundamentales. La aceptación del otro y de sus ideas, es algo necesario para el buen funcionamiento de una pareja. Desde mi punto de vista, la pareja tiene que tener una filosofía de vida común, coincidir en lo fundamental. Qué idea tienen acerca del trabajo, de la familia, del ocio, religión…
  6. Relación con familiares próximo. Mi experiencia en consulta es que uno de los problemas más difíciles de resolver en pareja es cuando existe dificultades de relación con la familia del otro. En estos casos, es necesario apostar por la familia que uno ha elegido y pedir al otro respeto. No hay que permitir que ningunas de las partes entre en descalificaciones y faltas de respeto.
  7. Economía y gastos. Si la pareja tiene problemas económicos porque no atraviesan su mejor momento, lo superarán si mantienen una idea común y forman un equipo a la hora de superar el problema. Si cada uno tiene una relación con el dinero distinta, los problemas con la economía será una constante.
  8. Educación de los hijos. Si la pareja tiene hijos, la educación de éstos y las decisiones importantes referentes a ellos, se convierte en el tema principal de conversación de las parejas. La llegada de los hijos, cambia la dinámica de la familia por completo. Por ello, si no se está de acuerdo en el proceder diario, puede ocasionar momentos de tensión que dificulten mucho la convivencia familiar.
  9. Monotonía y rutina. Cuando una pareja es estable y llevan varios años juntos, es fácil que se caiga en una monotonía que asfixie el amor. El amor de pareja es algo que hay que cuidar continuamente, es como un fuego que si no prendemos la llama, termina por apagarse.
  10. Decepción. Cuando nos creamos expectativas acerca del otro o cómo serán las cosas cuando la relación cambie, puede que nos llevemos una decepción y esto puede acabar con la buena armonía, incluso con la relación.
  11. Infidelidad. La infidelidad es algo, que por desgracia es muy frecuente en las parejas. Aunque las causas suelen ser diversas, en la mayoría de los casos no se superan, aunque en esto influye también el tipo de infidelidad y cómo se gestione el tema en pareja.
  12. Ocio y tiempo libre. Si no compartes la misma forma de disfrutar del tiempo libre que tu pareja y os gustan cosas parecidas, esto puede ocasionar conflictos y distancia entre ambos

Todas estas dificultades son las que con más frecuencia presentan las parejas en consulta. Todas se tratan en terapia de pareja con éxito.

Cuando las parejas acuden a terapia, para la mayoría ese es su último cartucho. Acuden cansados y desesperados, con poca esperanza de solucionar nada. Sin embargo, son muchas las que consiguen revertir la situación y cambiar por completo la idea que tenían de su pareja y de la relación. Vuelven a sentir amor por el otro, y aprenden herramientas para saber gestionar tanto las emociones como los problemas.

La terapia de pareja sirve para reeducar creencias, costumbres, patrones, que se han enquistado y viciado en la pareja, y que nos hacen sentir infelices. Consiste en desaprender lo que sabemos para comenzar un aprendizaje efectivo do modos de enfrentamiento y gestión emocional. Nuestra pareja no puede ser nuestro enemigo y la persona que saque lo peor de nosotros. Se tiene que convertir en nuestro principal apoyo y motor de vida. Por eso le hemos elegido para compartir nuestra vida y nuestro tiempo, que es lo más preciado que tenemos.

 

CLÍNICA VANESA HERNÁNDEZ. PSICÓLOGOS EN MOLINA DE SEGURA. MURCIA

EXPERTOS EN TERAPIA DE PAREJA

Anuncio publicitario

Recomendaciones para una vida en pareja saludable.

Psicólogo de pareja en Murcia

Para muchos, encontrar a la persona ideal para compartir su día a día, es el estado perfecto de entender la vida. Sin embargo, cuando la relación de pareja deja de ser agradable y ya no ves a esa persona de ese modo ideal, todo se complica.

Por ese motivo, te voy a intentar ayudar, compartiendo contigo algunas recomendaciones que todo tendríamos que tener en cuenta para una bonita y sana  relación de pareja.Dichas recomendaciones no sustituyen la labor de un profesional cuando la terapia de pareja es necesaria

Antes de nada, no creo que sea necesario decir, que una relación de pareja es algo de dos. Por ello, cuando las cosas no van como nos gustaría, el recuperar la buena armonía con el otro depende de ambos. La implicación de una sola de las partes podría funcionar durante un tiempo, pero nunca proporcionaría el resultado de una relación satisfactoria para los dos. Dicho esto, en las relaciones de pareja, al igual que en otro tipo de relaciones, se establecen roles, ya que debido a la forma de ser de cada uno de los miembros, de forma implícita, cada uno juega un papel en la relación, por ejemplo, uno es más cariñoso que otro. Pero esto tiene que ser algo aceptado por parte de ambos como algo natural entre ellos.

Ahora ya sí que paso a compartir contigo esas recomendaciones para mejorar tu vida de pareja

1. Muestras de afecto a diario. Para crear un clima emocional adecuado , es necesario demostrar el afecto al otro. Partimos de el hecho de que la pareja se quiere, con lo que el afecto existe ¿Por qué no compartirlo con el otro? Si de forma espontánea no te sale dar un abrazo, o un beso, hazlo de forma voluntaria hasta que sientas la necesidad de hacerlo sin proponértelo.

2. Comunicación efectiva. Básicamente consiste en decir lo que realmente queremos decir, no dar por hecho que el otro tendría que saberlo y entenderme.

3. Dejar de jugar al adivino. Tu pareja por mucho que te quiera y tu creas que te conoce no es adivina. Así que si quieres algo pídelo, si necesitas cualquier cosa dilo, no esperes a que el otro lo adivine. No por eso se perderá la magia

4. Comunicación asertiva. Expresar lo que sentimos con nuestra pareja es algo necesario y saludable para ambos, pero eso no nos da derecho a soltar por nuestra boquita lo que nos plazca. No caigas en el error de responsabilizar al otro de cosas que te corresponden a ti, fuera los reproches.

Por ejemplo,  Imaginemos la situación en la que  me siento mal cada vez que mi marido llega a casa y no me saluda de modo afectuoso y a mi me gustaría que lo hiciera

Esposa: Parece que no te importe, haces que me sienta un cero a la izquierda.

Marido: No sé de que me estás hablando, estoy muy cansado, no tengo ganas de discutir.

En esta situación la chica realmente necesita un beso cordial de llegada a casa, pero por no decirlo, culpa a su pareja de hacerla sentir fatal. El marido se siente atacado y responde con un contraataque.

Resultado: ella sigue sin su beso de bienvenida y él enfadado y más lejos de ella.

Terapia de Pareja Murcia

Solución: Evidentemente hay varias opciones. Si me apetece que este aspecto de mi pareja cambie puedo ser yo quien de ese beso, o pedir a tu marido que te gustaría ese beso al llegar a casa porque te haría sentir mejor. Seguramente, él está dispuesto a darlo y con el paso de las semanas se creará una costumbre saludable.

5. Aceptar al otro tal y como es. No nos podemos pasar la vida, queriendo cambiar al otro. Cuando decidiste compartir tu vida con él, fue con el pack completo.

6. Llegar a acuerdos para negociar situaciones que os puedan beneficiar a los dos

7. Respetar el tiempo de pareja y tiempos individuales. Reservar un ratito a la semana para hacer algo los dos solos, pequeñas cosas o actividades que os dediqueis el uno al otro para cuidaros.

Psicólogo Especialista en Terapia de Pareja

8. No olvidéis que sois un equipo. Remáis en la misma dirección, no veas a tu pareja como el enemigo.

 

Psicólogos en Murcia

Terapia de pareja en Murcia

Vanesa Hernández, Psicóloga Murcia