La ansiedad generalizada es la preocupación excesiva por aspectos de la vida cotidiana, tales como los estudios, trabajo, economía, protección de los hijos, etc. La persona que padece ansiedad generalizada está como continuamente en alerta, como detectando cualquier posible problema o complicación que pudiera surgir en su día a día o en el de sus seres queridos. Experimentan la sensación constante, que de forma inesperada, en cualquier momento, algo podría complicarse. Realmente, no les preocupa nada en concreto, a la vez que les preocupa todo. Les resulta muy difícil controlar este estado de preocupación constante, ya que el mantenerse preocupados les produce la sensación de estar ocupándose del problema y sentir aparentemente un mayor control de la situación. Sin embargo, este estado de tensión continua, también les produce síntomas tales como:
– Inquietud o impaciencia.
– Fatigarse fácilmente.
– Dificultad para concentrarse o dejar la mente en blanco.
– Tensión muscular.
– Problemas para conciliar el sueño o sueño. Sensación de cansancio al despertar
– Estar irritable, cambios de humor.
Las personas con ansiedad generalizada, tienen mucha facilidad para preocuparse por cualquier cosa que pueda surgir en su día a día de una manera intensa y desproporcionada, y mucha dificultad para poder controlar esa preocupación, es decir, les resulta casi imposible dejar de preocuparse. Este es el síntoma principal, la dificultad para relajarse. La persona se siente tensa, asustada, se sobresalta con facilidad, se siente inestable y débil. Pensamientos como: “y si mi hijo suspende el examen…”, “y si no le controlo bien y tiene problemas con alcohol…”, “y si surgen problemas en el trabajo y me despiden…”, “y si enfermo y no me puedo ocupar de…”, “y si mi marido no me perdona…”, “y si tiene un accidente…”.
El miedo les hace pensar en términos de posibilidad: “¿Y si…?”. Realmente posible es todo lo que podamos pensar, pero el error radica en que racionalmente pensamos en términos de probabilidad y no de posibilidad. La posibilidad nos lleva a anticipar de modo negativo lo que pueda suceder, la probabilidad a pensar de modo realista en la situación futura.
–
Un comentario en “Ansiedad generalizada (TAG). Mi vida preocupada”