La relación en pareja puede ser para nosotros el principal motor de nuestra vida, proporcionándonos una gran felicidad, o por el contrario, ser algo que nos merme y limite generándonos un gran sufrimiento.
Quizá sea una de las relaciones humanas más complejas, en la que, para que funcione, el amor es necesario pero no suficiente.
Esto se hace más evidente cuando, a lo largo del tiempo, la fuerza del amor inicial se va apagando y se hacen visibles las diferencias, y como en cualquier relación humana, surgen crisis o problemas.
Si éstos no se saben resolver llegando a un punto de equilibrio entre ambos, conducirán a conflictos, y a que la pareja pierda la esperanza de poder superarlos.
En este punto, es fácil entrar en un círculo vicioso en el que continuamente estemos a la defensiva, todo lo que nuestra pareja nos dice o hace supone una amenaza o problema para nosotros, lo que provoca que respondemos con otro ataque. También es habitual caer en el reproche, descalificación o directamente en la indiferencia.
Las crisis de pareja pueden sobrevenir por diversas causas, y se pueden vivir de manera repentina, o de modo tan gradual que no suponga ningún problema evidente para sus miembros hasta pasado bastante tiempo.
En ocasiones la pareja decide separarse sin más, por su imposibilidad de resolver la situación, sin pensar que, quizá dichos patrones afectivos o de comportamiento que llevaron a la crisis puedan modificarse y reconducir la situación a un nivel saludable y satisfactorio para ambos.
Por ello, es muy importante en la terapia de pareja, como en cualquier situación de la vida, comenzar reconociendo cuales son las causas de nuestros problemas, y una vez delimitadas, buscar maneras efectivas de gestionarlos.
Los problemas de pareja más frecuentes en consulta son:
- Problemas de comunicación y falta de demostraciones de afecto.
- Problemas en la convivencia y manejo de educación de los hijos
- Monotonía en el día a día y falta de ilusión
- Diferencias en la filosofía de vida y disfrute de tiempo de ocio
- Celos irracionales y desconfianza
- Infidelidad
- Relación con familiares próximos y amistades.
- Relaciones sexuales.
La resolución de conflictos junto con otras técnicas, el amor mutuo y la honestidad podría ayudar a mantener una relación sana y duradera.
2 comentarios en “Terapia de pareja: Camino hacia la confianza”