«Psicólogos en Murcia»

 

imagesCAC89KYPNuestra necesidad de ser queridos, de hacer las cosas bien, de tener éxito, de ser reconocidos, todo ello, por miedo a que no nos quieran, a fracasar, a la soledad…nos hace exigirnos cada día el controlar que no se nos escape nada, con el único objetivo de asegurarnos de que nuestros miedos no se cumplirán.

Tanto es así que perdemos de vista que, en lugar de animarnos a conseguir lo que realmente nos importa, desarrollamos una voz crítica, que se pasa todo el día machacándonos por todo lo que deberíamos de hacer, o lo que no tendríamos que haber hecho. Realmente el objetivo de esta autocrítica, no es otro que no dejar que nos despistemos, trabaja 24 horas al día, para recordarnos continuamente que si no hacemos todo lo que ella nos dice, nuestros temores se cumplirán.

El problema de esto radica en que, como todo elemento motivador, pierde su cometido cuando es constante, para todo y por todo, y termina produciéndonos el efecto contrario, desanimarnos, frustrarnos y provocarnos la sensación de incapacidad.

Plantéate por un instante que durante todo un día tuvieras a una persona pegada a ti que constantemente estuviera diciéndote: «Deberías de haber hecho…» «no tendrías que haber dicho…» «Deberías de haberte dado cuenta de…» «Tendrías que haberlo hecho mejor».

¿Sería insoportable verdad? ¿Crees que te motivaría?

Pues así nos pasamos todo el día, nuestro peor enemigo lo llevamos con nosotros.imagesCAIIQR56

Esta voz crítica se hace más pesada cuando tenemos una necesidad excesiva de ser aprobados, seguramente por motivos de inseguridad con nosotros mismos y una baja autoestima.

Así que para poder luchar contra ella, te recomiendo seguir una serie de pautas que te ayudarán a silenciarla en tu mente.

 

  1. DESARROLLE CREENCIAS REALISTAS ACERCA DE LA APROBACIÓN Y EL RECHAZO.
  • El rechazo es parte de la vida.
  • Si bien me gustaría obtener la aprobación de todos, el rechazo no tiene que frustrarme.
  • La mayor parte de la desaprobación o rechazo que encuentro, poco tiene que ver conmigo. A menudo se debe a malestar físico, hambre, ansiedad o cansancio en la otra persona.
  • La gente también puede desaprobarme o rechazarme por razones irracionales; en realidad puede estar enojada con alguna otra persona o cosa, o alguna cuestión pasada está distorsionando su visión de mí o del presente, o está enojado porque no cedo a su forma de ver las cosas.
  • Siempre habrá alguna persona a la que no le gustaré independientemente de lo que haga.
  • La desaprobación habitualmente es temporal en las relaciones sanas.
  • Si alguien es tan exigente que tengo que actuar de modo degradante para obtener su aprobación, esta persona no merece ni tiempo ni esfuerzo.
  • No trates  de ser perfecto. Recuerda que eres humano y a veces cometerás errores. Perdónate cuando esto ocurra y desafía la creencia irracional de ser perfecto.

 

2. TRABAJE MÉTODO A-B-C PARA DESAFIAR CREENCIAS IRRACIONALES.imagesCA6XTKIX

A= situación   B= Pensamiento negativo. C= Emoción

 

3. APRENDE A ENFOCAR LA CRÍTICA DE MANER AOBJETIVA Y EFECTIVA.

  • Escucha la crítica o autocritica.
  • Determina si es cierta total o parcialmente.
  • Si es cierta, acéptala, discúlpate si has cometido algún error y responde a  por qué lo hiciste.
  • Si no es cierta, recházala.

 

imagesCABPPMYX4. ESFUÉRZATE POR HACER LO QUE QUIERAS EN LUGAR DE LO QUE LOS DEMÁS PIENSAN QUE DEBERÍAS DE  HACER.

 

5. EVITA TRATAR DE HACER DEMASIADO. Te olvidarás de lo realmente importante, que no es que te aprueben, sino sentirte bien.

Anuncio publicitario

Deja tu opinión, sugerencia o petición de información

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s