«Psicólogos en Murcia»

Es deseo de casi todos nosotros compartir nuestra vida con alguien al que amemos, tener un proyecto de vida con nuestra pareja, y, como decía el cuento: “ser felices y comer perdices”.

Pero la realidad es que, cuando tenemos la fortuna de conocer a la persona perfecta, con la que compartirías tu vida, de la que te enamoras y se enamora…no todo es como en los cuentos, en muchos casos,  pasados unos meses comienzan las dificultades.

Yo siempre digo que el AMOR en una pareja es necesario, pero nunca suficiente.imagesCAAUYJIA

No podemos dejar que el amor lo pueda todo.

No sé si sois conscientes por qué la relación funciona al principio, todo es perfecto, todo fluye, y de repente, sin hacer nada, todo empeora.

El motivo fundamental es básicamente que  al principio no esperamos nada, aceptamos a la persona tal como es, no necesitamos más que estar, que para nosotros en ese momento es suficiente.

Sin embargo, en la medida que pasa el tiempo, vamos estableciendo un compromiso, generando  expectativas, las necesidades en pareja van cambiando, y por tanto se produce un desequilibrio al no cambiar el modo de relación. Y ESE ES PRECISAMENTE EL PROBLEMA, QUE NO HACEMOS NADA.

Cargamos todo el peso de la relación al amor, en lugar de asumir la responsabilidad de que la relación es nuestra.

En definitiva, para que una pareja funcione hay que hacer como en todo en la vida, hacer que funcione.

Para ello, te propongo de modo rápido y sencillo unas «NORMAS BÁSICAS DE PAREJA”.

imagesCA81A0331. Proponte estar cerca de tu pareja cada día.  Necesitamos sentirnos unidos a la persona a la que amamos. Es más sencillo de lo que pueda parecer, por ejemplo, “te veo muy cansada, tuviste un día complicado, ¿verdad?” “¿tenemos que ir a la compra?”.

Solamente se trata de generar acercamiento para no permitir que la distancia entre en casa.

2. Conócela un poquito más. ¿Conoces a tu pareja? ¿Cómo vas a cuidar y amar a alguien, si no le conoces realmente? Interésate por ella, fomenta el conocimiento de ambos, cultiva la comunicación entre vosotros.

3. Demuéstrale el cariño que sientes por ella. Recordar el amor y admiración que sentimos por el otro, es una herramienta fácil y segura para cultivar el amor. No basta con quererse, tiene que parecerlo también. No tengas miedo a decir lo mucho que lo quieres cada día. No serás más vulnerable por ello. Una forma fácil es recordar momentos felices, recuperar actividades que solíamos hacer…

4. Toca, besa, abraza, y vuelve a tocar, besar y  abrazar. Y si no eres cariñoso(a), a esto también se aprende. Generarás un clima de amor recíproco.

5. Pierde el miedo a tu independencia. Deja que tu pareja te aconseje, que opine sobre ti. No se trata de ver quien lleva razón, tampoco tenéis por qué estar de acuerdo en todo. Tu tienes tu propio criterio, valora el suyo también. Fomentarás  la maduración conjunta. No olvides que vais en el mismo barco.

6. Resuelve los problemas de modo eficaz.

  • Acepta a tu pareja  y recuerda que nadie es perfecto. Tolera sus defectos.
  • Céntrate en el problema y no aprovechemos para sacar problemas paralelos.
  • Suaviza el planteamiento de la discusión. Di lo que quieras decir y escucha lo que te ha dicho realmente, no lo que tú crees que te ha dicho.
  • Separa tus emociones, y no te defiendas, se trata de llegar a un acuerdo en ese momento.

7. Sal de la visión de embudo. Hay ocasiones, en las que en las parejas hay uno o dos temas que se enquistan, aparentemente  resueltos, pero emocionalmente siguen ahí. No te empeñes en resolverlos. Relativiza la importancia que tienen, pon distancia, y que tu objetivo sea poder tratarlo sin dolor para poder identificar que ha mantenido ese problema tanto tiempo entre vosotros.imagesCAEY321R

8. Crea un “nosotros”. No te conformes con compartir casa, gastos, hijos, vacaciones…Crea una complicidad  juntos, que sea sólo vuestra, de la que forméis parte sólo vosotros y que se componga de costumbres, rituales, de símbolos, que os haga sentirnos parte de ella. Vuestros secretos, canciones, paseos, desayunos, recuerdos, anécdotas, motivos de celebrar…

Anuncio publicitario

Deja tu opinión, sugerencia o petición de información

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s