TERAPIA GRUPAL PARA COMBATIR SOBREPESO Y LA OBESIDAD

TERAPIA GRUPAL PARA COMBATIR SOBREPESO Y LA OBESIDAD

SOBREPESO Y OBESIDAD

    “Kilos que pesan emocionalmente”

¿Cuántas veces te has puesto a dieta y lo has abandonado nada más empezar? ¿Te sientes insatisfecho con tu aspecto y tu salud física por culpa del sobrepeso? ¿Todo el mundo te dice que tienes que adelgazar y lo fácil que sería si dejaras de comer tanto, y nadie comprende lo que esto significa para ti?

obesidad1

La obesidad o el sobrepeso es un problema que atormenta a muchas personas no sólo a nivel de salud física, sino que también repercute en la salud psicológica. Los problemas físicos resultan evidentes y son los profesionales de la salud los que nos lo recuerdan en cada revisión. No puedes hacer deporte porque te cansas enseguida, o incluso a veces te cansas haciendo tareas rutinarias como hacer la compra o sacar al perro. Sin embargo, ¿qué sucede con la salud psicológica de las personas que tienen sobrepeso? Parece que cuando se incita a una persona a adelgazar se hace hincapié en su aspecto y salud física, sin tener en cuenta que su autoestima probablemente esté dañada por intentar tantas veces adelgazar sin éxito.

Cuando se nos recuerda con tanta ímpetu que tenemos que adelgazar y que la responsabilidad es sólo nuestra, nos hace sentir culpables cuando no lo conseguimos porque parece que si no lo hacemos es porque no queremos. A los ojos del mundo, de nuestras familias y amigos, parece que si no adelgazamos es porque no queremos dejar de comer, sin tener en cuenta la importancia en el proceso de que te encuentres frustrado y tengas pocas ilusiones por las cosas en general, que nada te motive porque piensas que nunca podrás conseguirlo si ni siquiera eres capaz de controlarte para no comer un trozo de tarta.

imagesCA2OCNZ1Las personas que llevan varios años o toda su vida conviviendo con la obesidad o el sobrepeso han podido sentir miedo respecto a lo que les puede pasar a nivel físico si no consiguen adelgazar (alteraciones respiratorias, problemas respiratorios, osteoarticulares, digestivos, etc.), pero también pueden tener inseguridad personal al considerar que no puedes hacer frente a esto, por todas las veces que has intentado adelgazar y no lo han conseguido. Todo ello, por lo mencionar la tristeza e infelicidad que se siente respecto a uno mismo, a su vida y a todo lo que la rodea.

Del mismo modo, resulta de gran importancia, la ansiedad y la depresión que se presentan muy frecuentemente asociadas al sobrepeso, por muchos motivos, entre los que se encuentra la calma de la ansiedad que se obtiene al comer, y los posteriores sentimientos depresivos y de autodesprecio por no haber podido controlarse.

Tampoco podemos olvidar la carga que supone la presión social a la que estamos expuestos, puesto que todo el mundo parece saber que es lo más adecuado para ti, y te dicen sin ninguna consideración que “no comas tanto” o “no comas de eso que te vas a poner más gordo”. Aun sabiendo que nuestros seres allegados, lo único que quieren es ayudarnos y hacer lo mejor para nosotros, no podemos evitar sentir angustia ante la presión a la que nos exponen y a la que no sabemos cómo responder. A su vez, esto puede conllevar en ocasiones, a cierto aislamiento social, de forma que tendemos a dejar de asistir a cenas familiares o a fiestas de cumpleaños, porque sabemos cómo nos sentiremos si no podemos controlarnos con la comida y nos dicen cosas que nos desagradan en relación a nuestro aspecto y salud física.

Por otro lado, los problemas de pareja no pasan desapercibidos para las personas obesas o con sobrepeso. En este sentido, resultan innegables los problemas que tienen muchas personas para empezar un contacto con otras, simplemente porque una persona obesa resulta menos atractiva socialmente y a primera vista. Esto tiene que ver con las convenciones que la sociedad entiende como qué es más o menos atractivo, y que pueden varias a lo largo del tiempo y de la cultura. Sin embargo, esta barrera puede ser superada por algunos que establecen relaciones amorosas con otras personas, pero que luego, en ocasiones, se encuentran con limitaciones sexuales por culpa del sobrepeso o cierta pérdida de interés sexual por su pareja.

Las dificultades para encontrar ropa que te siente bien se hacen cada vez más cuesta arriba, hasta que al final acabas por descuidarte, ponerte cualquier cosa que tengas, y no dedicar tiempo ni esfuerzo en ti mismo ni en sentirte bien con tu aspecto.

Además, muchas personas pueden sentir que parece que todo el mundo sabe acerca del sobrepeso pero nadie parece comprender lo que cuesta adelgazar tan solo un gramo. Y lo cierto es que muy pocas veces se analizan todas las variables intervinientes en cada persona y contexto que expliquen por qué no puede adelgazar o no han podido con los métodos que han intentado.

Para algunos no será desconocida la sensación de ansiedad y calma asociadas a la comida, y muchos sienten una gratificación extra cuando comen, que va más allá de la simple saciación del hambre o de la liberación de sustancias cerebrales placenteras cuando comemos un dulce. Se podría decir que para las personas que tienen sobrepeso o son obesas, se ha creado un aprendizaje en su cerebro que resulta más difícil de apagar que si fuera un simple interruptor.

Puede que estés harto de oír en los medios que el sobrepeso supone la causa de diversas enfermedades, incluso la mortalidad en casos extremos, y a su vez, soluciones milagro que parecen tener la respuesta a tu problema en un abrir y cerrar de ojos. También nos encontramos costosos tratamientos estéticos que parecen tener la solución al problema del aspecto físico, pero que poco tienen que hacer respecto a los hábitos alimentarios, a las emociones y pensamientos respecto a la comida que tenemos.

Adelgazar y mantenerse en forma a lo largo de tiempo, todavía no es fácil y rápido, aunque podamos encontrar soluciones esporádicas para cada paso en concreto (como someterse a una operación quirúrgica para perder la grasa localizada). Sin embargo, desde la psicología se han ofrecido los tratamientos más eficaces a largo plazo, porque se practica y se aprende una nueva forma de vida con la comida. No se trata de un cambio focal o localizado y temporal, sino que se centra en un cambio total, en la forma de enfrentar la vida, la comida, y de verte y sentirte tú mismo.

 

¿En qué consiste el taller?

obesidad2¿Llevas tiempo intentando adelgazar sin éxito? ¿Estás harto de empezar dietas con rigurosidad y acabar tirando la toalla? ¿No eres capaz de controlar tu ansiedad por comer? ¿Te llevan estas decepciones a sentirte frustrado? ¿Ves que tu autoestima se ve resentida?


Si tienes sobrepeso u obesidad y te sientes identificado con estas situaciones, te invitamos a participar en nuestro grupo terapéutico. Te ayudamos a redefinir tu relación con la comida, analizando qué variables están interviniendo para dificultar la consecución de tus objetivos. Abordamos el problema del sobrepeso y la obesidad de forma integral, incidiendo sobre factores personales a nivel cognitivo (qué creencias tengo y cómo inciden en mi conducta alimentaria y en mi peso), a nivel afectivo (cómo manejo mis emociones) y a nivel ambiental (qué costumbres y hábitos tengo) para lograr llevar a cabo acciones que nos permitan crear un proyecto de vida diferente. Te acompañamos a lo largo de un año, proporcionándote estrategias eficaces que te ayudarán a alcanzar y mantener tus metas de forma perdurable.

Contenidos

Tipos de obesidad.

Enfermedades asociadas.

Factores influyentes en el sobrepeso (pensamientos, afectivos y ambientales).

Factores de riesgo (heredados y aprendidos).

Factores mantenedores del problema.

Relación personal entre la comida y el estado emocional.

Pautas conductuales, donde trabajarás hábitos, costumbres y comportamientos .

Pautas cognitivo-emocionales, reeducarás creencias erróneas y aprenderás a gestionar adecuadamente tus emociones.

Control ambiental.

Confianza en ti mismo y Autoestima.

Anuncio publicitario